Conviértete en el colegio más innovador

Implementación inmediata
Sin coste
Apto para cualquier docente
FunTech Rocket programación para niños
RECONOCIDO POR:
¡FunTech Rocket ya está disponible para colegios!

Enseñar programación desde Educación Primaria

Excelencia Educativa

Incorpora la enseñanza de programación desde la Educación Primaria y destaca como una institución innovadora y orientada hacia el futuro.

Adaptación al mundo laboral actual y futuro

Tus alumnos contarán con las habilidades más demandadas, que en el futuro les abrirán las puertas a las mejores oportunidades.

Integración de habilidades interdisciplinarias

Los estudiantes podrán aplicar sus habilidades de programación en áreas como ciencias, matemáticas, arte o música, fortaleciendo su aprendizaje integral.

FunTech Rocket para colegiosFunTech Rocket para colegiosFunTech Rocket para colegios

Agenda una llamada

con el equipo de Especialistas en Educación

¡Estamos aquí para ayudarte!  Si quieres conocer en detalle cómo funciona FunTech Rocket en el colegio o tienes alguna duda o pregunta, no dudes en contactarnos.

AGENDAR LLAMADA

Agenda una llamada

con el equipo de Especialistas en Educación

¡Estamos aquí para ayudarte!  Si quieres conocer en detalle cómo funciona FunTech Rocket en el colegio o tienes alguna duda o pregunta, no dudes en contactarnos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es FunTech Rocket?

+

FunTech Rocket es una plataforma online para enseñar a los niños de manera fácil, autónoma y divertida la habilidad más demandada: programación.

¿Cómo funciona la plataforma?

+

Con nuestra plataforma, los niños aprenden de manera estructurada, gradual, autónoma (no necesitan un adulto al lado) y de forma totalmente flexible, a su ritmo. Además desde casa y de manera súper sencilla, ya que solo necesitan un ordenador o tablet y acceso a internet. A la plataforma se accede desde nuestra web, no siendo necesario descargarse nada.

¿Para qué edades es?

+

Está orientado a niños y niñas de 6 a 14 años.

¿Es igual para cualquier edad o dependiendo de la edad tiene una dificultad u otra?

+

Es igual para todos. Siendo una franja de edad concreta, no depende de la edad, si no del nivel del niño/a. Y esta plataforma en concreto está orientada para niños que no tienen conocimientos o éstos son básicos. Es como aprender un idioma nuevo, por ejemplo chino o alemán. Se empieza por lo más básico, tengas 8 años o 50: los colores, los números… y poco a poco vas aumentando el conocimiento de manera gradual hasta ir alcanzando un conocimiento alto.

¿Cómo son las clases?

+

No son clases como tal. Todo el aprendizaje está la plataforma y el niño lo va siguiendo de manera autónoma, sin necesidad de un adulto al lado, a su ritmo.

La plataforma está gamificada y el aprendizaje es por juegos. Cada juego tiene un tutorial en el que se explica un concepto de programación y el niño lo pone en práctica a lo largo de 10 niveles, de más sencillo a difícil. Se trata de un aprendizaje gradual y estructurado. Luego esos conocimientos los podrán poner en práctica para programar sus propios juegos y proyectos, dentro de la plataforma también.

¿Qué lenguaje de programación aprenden? ¿Por qué?

+

Python. Es un lenguaje muy versátil y fácil de aprender, que lo hace perfecto para que los niños se inicien en el aprendizaje de programación.

¿Se puede utilizar en móvil?

+

No. La plataforma está hecha para que se aprenda en ordenador, que es el medio natural para programar, o tablet, que es muy fácil de utilizar para niños.

¿A qué hora son las clases? / ¿Cuántos minutos lo pueden utilizar al día?

+

No hay horarios establecidos ni clases. La plataforma tiene acceso totalmente libre, flexible e ilimitado, por lo que podéis adaptar el aprendizaje a vuestra rutina como mejor os venga; ahora bien, nuestra recomendación pedagógica es dedicar 15’ al día, de manera constante.

¿Cómo puedo acceder a la plataforma?

+

Para acceder a la plataforma podéis elegir entre una suscripción mensual, semestral o anual, teniendo 7 días para probarlo sin coste.

La suscripción se realiza desde nuestra página web.

¿Qué necesito para utilizar la plataforma?

+

Un ordenador o una tablet y acceso a internet. A la plataforma se accede desde nuestra web, no siendo necesario descargarse nada.

¿Y si se quedan atascados en el aprendizaje?

+

El propio juego cuenta con pistas que les ayudarán en caso de quedarse atascados; si siguen con dudas, los niños pueden contactar con nosotros a través de la plataforma o bien vosotros a través del email: nos planteáis las dudas y nosotros os las resolvemos rápidamente.

¿Se puede probar la plataforma?

+

Si, tenéis 7 días para probarla de manera gratuita.